¿Qué cubre el seguro para gatos?

Si quieres tener un minino como miembro de tu familia, lo mejor será que contrates un seguro para gatos, porque aparte de ser obligatorios en España te brindará tranquilidad en caso de algún daño a terceros.

Aunque estas mascotas peludas son menos riesgosas que los perros, también pueden causar daños a personas, lesiones y hasta afectar bienes de otros, pero con el seguro te libras de las multas y pagas cualquier daño ocasionado.

¿Qué incluye el seguro para gatos?

Todo depende de qué tipo de seguro elijas, porque al igual que el seguro para perros, existe el seguro de responsabilidad civil y el seguro de asistencia veterinaria.

El seguro de responsabilidad civil incluye: este seguro para mascotas se trata de una póliza para cubrir los daños que tu gato pueda causarle a terceros, sea lesiones, accidentes, enfermedades, o algún daño en bienes materiales.

Incluso, si recibes alguna demanda por algún daño que haya causado tu gato, la póliza también abarca costes legales y la compensación que debas pagarle a la persona.

Las mejores aseguradoras para mascotas pueden cubrir desde 180.000 hasta 300.000 euros y en protección jurídica y fianzas hasta 3.000 euros.

El Seguro de asistencia veterinaria incluye: asistencia médica para tu gato en caso de enfermedad, hospitalización o accidente. También abarca medicamentos recetados, consultas veterinarias, exámenes, pruebas de diagnósticos, vacunas, cirugías, terapias, etc. 

Sin duda, que se trata de una póliza bastante amplia por un bajo costo mensual que vale la pena contratar para brindarle mayor protección a tu amigo peludo.

Los seguros pueden ofrecerte coberturas opcionales como:

  • Asesoramiento para cualquier tema relacionado con tu mascota, por ejemplo, te pueden orientación sobre qué hacer si te vas de viaje, si deseas buscar un centro de adiestramiento, etc.
  • Atención telefónica las 24 horas para atender cualquier emergencia que afronte tu mascota, que puede abarcar la atención domiciliaria si es necesario y hasta acceso a las clínicas correspondientes.
  • En caso de extravío la aseguradora cubrirá o abonará los gastos en anuncios de recuperación.
  • En caso de fallecimiento o por robo te pueden indemnizar con el precio de tu mascota en el mercado.
  • La aseguradora, en caso de fallecimiento, se encarga de la eliminación del cadáver o de sacrificar al animal si es necesario.

Requisitos para asegurar gatos

Antes de asegurar a tu gato es importante que verifiques si cumples con estos requisitos:

  • Estar registrado y censado en la REIAC (Red oficial de Identificación de Animales de Compañía en España)
  • Tener edad desde 2 meses hasta 7 o 9 años, algunas aseguradoras varían en este aspecto.
  • Tener implantado microchip.
  • Tener al día el calendario de vacunación.

Precios de los seguros para gatos

El seguro para gatos en España de responsabilidad civil puede variar dependiendo de la cobertura, por ejemplo, puede costar entre 232 euros por año. con una cobertura más amplia. o puede costar 165 euros, con algunas limitantes.

Los seguros veterinarios para gatos son realmente económicos; por lo general, debes pagar tan solo 7 euros mensuales o anual entre 100 a 300 euros y tendrás toda la cobertura y beneficios antes mencionados. Los precios dependerán del tipo de gato, la cobertura y la capital con la que cuentes. 

Qué tener en cuenta al elegir un seguro para gatos

Es bueno que antes de contratar un seguro para gatos compares precios, opiniones y todo lo que te ofrecen e incluso si puedes personalizarlo. De esa manera, tu póliza podrá adaptarse a lo que buscas y a tu presupuesto.

También debes tener en cuenta que, si tu gato tiene una enfermedad ya preexistente, el seguro no la cubrirá.  Ellos siempre buscan el beneficio propio ofreciéndole lo mejor a sus clientes, pero debes asegurarte hasta de las letras más pequeñas.

Hay seguros que funcionan con franquicias y otras con periodos de carencias, pero ¿cómo es esto? Pues, la franquicia quiere decir que corresponde al dinero que debe pagar el que ha contratado el seguro por cada eventualidad.

En cambio, el periodo de carencia, se refiere al plazo de tiempo que debe transcurrir para poder acceder a los servicios del seguro.

Preguntas Frecuentes

¿Si mi mascota es mayor el seguro cuesta más?

Sí, mientras tu mascota tenga más edad el costo aumentará, debido a los riesgos de salud que pudiera presentar a medida que transcurre el tiempo. Excepto que solo quieras contar con seguro de responsabilidad civil.

¿Se pueden personalizar las coberturas del seguro para gatos?

Puedes personalizar el límite económico de tu seguro de responsabilidad civil, y también puedes personalizar las prestaciones a incluir en la cobertura de tu póliza.

¿Se puede elegir al veterinario en el seguro para gatos?

Algunos seguros veterinarios te permiten escoger de entre su lista el médico veterinario que tu deseas que atienda a tu gato y te dejan la libre elección; sin embargo, otras aseguradoras no permiten la libre elección. Solo debes aclarar este punto al momento de contratar la póliza.

Redacción: Seguros Pets

Botón volver arriba