Vacunación para perros menores de un año

Debes estar al día con el calendario de vacunación para perros si deseas proteger tanto a tu mascota como a tu familia. Tus amigos de cuadro patas necesitan estar libres de riesgo contra cualquier afección y en especial cuando son cachorros.

Cuando están pequeños, tus perros son más propensos a cualquier enfermedad, por ello es que hay una edad establecida para empezar con el esquema de vacunas, de las cuales existen algunas obligatorias y otras opcionales.

Cuáles vacunas necesitan los perros menores de un año

Se recomienda empezar la inmunización a partir de los 6 a 9 meses de vida y ya después de habérsele colocado su tercera vacuna es que le es permitido salir a la calle, esto sería aproximadamente cuando haya cumplido 3 o 4 meses.

Entre las vacunas para perros se encuentran:

  • Bivalente (moquillo y parvovirus)
  • Pentavalente (moquillo, parvovirus, leptospirosis, parainfluenza, hepatitis C.
  • Coronavirus.
  • Pentavalente 2da dosis.
  • Antirrábica y 3era dosis de pentavalente.
  • Anual o bianualmente la antirrábica

Por qué algunas vacunas son obligatorias y otras opcionales

En España existen vacunas para los perros que son obligatorias y otras opcionales. Por ejemplo, la ley establece una multa de hasta 2.000 euros para los que no coloquen las vacunas obligatorias a sus perros.

Entre las vacunas obligatorias para perros, se encuentran:

  • La antirrábica, porque la rabia es una enfermedad mortal tanto para los caninos como para los seres humanos y para protección y prevención de todos es obligatorio su colocación.

Incluso, la vacuna contra la rabia es obligatoria para poder viajar fuera del país con tu mascota, de lo contrario, no podrás hacerlo.

  • La polivalente, que protege a nuestro amigo peludo de varias enfermedades que son infecciosas como el moquillo, la parvovirosis, la parainfluenza y la hepatitis.

Pero como no todas las vacunas para perros bebés los pueden proteger de otras enfermedades, por eso es que existen las vacunas opcionales, las cuales ayudan a ampliar el rango de protección para nuestra mascota. Entre ellas se encuentran:

  • Enfermedad de Lyme.
  • Leishmaniasis.
  • Coronavirus
  • Tos de las perreras.

Cuál es el calendario de vacunas para perros menores de un año

Tener conocimiento acerca del calendario de vacunas para perros te permitirá estar al día y saber cuándo se debe iniciar con la protección de tu perro bebé.

  • Parvovirus, hepatitis y moquillo (a las 6 semanas de vida)

En las razas Husky, Dóberman, Golden y Rottweiler como son más vulnerables a estas enfermedades se recomienda administrarles la bivalente antes de los 45 días.

 

  • Pentavalente, leptospirosis, parainfluenza y hepatitis (9 semanas de vida)

 

  • Nuevamente el esquema de la pentavalente (a las 12 semanas de vida)

 

  • Vacuna antirrábica (al cumplir las 16 semanas de vida)

 

  • Estas deben repetirse al cumplir 1año de vida.

 

  • Luego cada 3 años, excepto la vacuna contra la rabia que la inmunización debe ser anual.

Sin embargo, si consultas con el veterinario te proporcionará una tarjeta de vacunas y así podrás llevar un mejor control. Estar al día con las vacunas de tu cachorro lo protegerá de virus y enfermedades que pueden ser mortales para él y hasta dañinas para tu familia.

Calendario de vacunación

45 días 9 semanas 12 semanas +3 meses Anual o Bianual
Bivalente X
Pentavalente X X X X
Antirrábica X X

 Qué hacer después de la vacunación de mi perro

Se recomienda que después de cada vacuna debes cumplir con los siguientes pasos para el cuidado de tu mascota:

  • Observación: durante las primeras horas después de haber vacunado a tu perro debes observar para estar pendiente de que no haya ninguna reacción adversa.
  • Reposo: evítales actividades dentro de las próximas 24 a 48 horas.
  • Hidratación: mantenle suficiente agua en su bebedero para que se mantenga bien hidratado.

 Atención: darle amor y cariño puede ayudarlo a que se sienta mejor.

 Consulta con el veterinario: solo si notas algo anormal consulta con el veterinario para que te de las indicaciones correspondientes.

 Preguntas Frecuentes:

  • ¿Se debe desparasitar al perro antes de vacunarlo?

Sí, se debe desparasitar 15 días antes de vacunarlo para que su sistema inmunológico se concentre en el desarrollo de anticuerpos en vez de que se concentre en combatir parásitos.

  • ¿No debo poner en contacto a mi cachorro con otros perros hasta que esté vacunado?

Lo recomendable es inmunizarlo primero y una vez que el veterinario te asegure que ya tiene completa sus vacunas de inmunidad ya puedes sacarlo con confianza a la calle. De lo contrario, lo mejor será no exponerlo a contagios.

  • ¿Puedo vacunar a mi cachorro lactante?

Los perros que aún están siendo amamantados no pueden ser vacunados, ya que pueden interferir en los anticuerpos maternos y perder su efectividad.

  • ¿Qué pasa si paso por alto las fechas de los refuerzos?

Debes tratar de cumplir con las fechas y edades correspondientes a los refuerzos para garantizar su eficacia.

Redacción: Seguros Pets

Botón volver arriba